París Fashion Week: desfiles, tendencias y noticias

París Fashion Week: desfiles, tendencias y noticias

Alexander McQueen: homenaje y despedida

Tras 26 años trabajando en la firma, Sarah Burton se despedía de Alexander McQueen con una colección en homenaje a la mujer, a Inglaterra, a todo su trabajo en la marca y a los inicios de McQueen.
Una propuesta maestra que deja el listón en lo más alto para la próxima persona encargada de defender una de las firmas más icónicas, veneradas y respetadas de la historia.

Las prendas gozan de un valor creativo y artesano sublime. Cada una de ellas se encarga de realzar la figura femenina de manera poderosa, casi religiosa; trajes de chaqueta con hombreras, polipiel, punto, una cazadora vaquera y diferentes piezas de torso a modo de armadura, vestidos largos vaporosos, apliques, bordados e incluso algún diseño que, personalmente, me es imposible no relacionar con las famosas flores de Georgia OKeeffe que tanto nos recuerdan a una vulva (aunque esta no fuera la intención de la pintora). Algo que tendría todo el sentido si sabemos que, el objetivo de Burton, fue homenajear a la mujer, a su belleza y al feminismo de manera simbólica. Una manera preciosa y magistral (como bien nos tenía acostumbradas) de poner punto y final a su recorrido en McQueen.

Andreas Kronthaler para Vivienne Westwood

Andreas Kronthaler presentaba la primera colección primavera/verano para Vivienne Westwood desde que la diseñadora nos dejase el pasado mes de diciembre. Un compendio de 39 looks inspirados en el propio armario de Vivienne y una extensión de su estilo y creaciones.

Sastrería, prendas cut-out, prominentes hombreras, estampados, parches y apliques, superposición de prendas, mezclas de tejidos y siluetas que ensalzaban la figura femenina, así como un guiño a sus icónicos sombreros y botas con plataforma.

Balenciaga ss’24

Para su última colección, y tras la fatal polémica en la que se vio envuelto el creativo de Balenciaga, Demna se sinceraba con la prensa confesando el difícil momento que atravesó en 2022 y cómo su necesidad de mostrarse tal y como es, su más pura esencia, le hacía liberarse y deshacerse de ese sentimiento de soledad e insatisfacción.

Demna nos acerca a un Balenciaga más “sucio”, imperfecto y robusto, muy ligado a las propuestas de Vetements y mucho más fiel a su personalidad y carácter; patrones muy estructurados, siluetas oversized, ‘chunky sneakers’, mucha superposición de prendas y una maravillosa unión entre looks de noche o de corte festivo (glitter, terciopelo, tonos estridentes…) con otros más urbanos.

Louis Vuitton ss’24

A pie de los Campos Elíseos, y del nuevo edificio de la casa francesa, presentó ayer, Nicolas Ghesquière, su colección primavera/verano 2024 para Louis Vuitton. Una propuesta que aúna la artesanía que caracteriza a la firma con una nueva mirada hacia alternativas más etéreas, ligeras o sutiles.

Faldas y vestidos vaporosos de muselina, siluetas entalladas a la cintura, chaquetas tipo sastre en tweed y una curiosa mezcla entre materiales y tejidos donde la piel jugaba un papel disruptor frente al romanticismo de algunas prendas y nos recordaba al carácter y propuestas anteriores del diseñador.

Miu Miu ss’24

¿Es el último desfile de Miuccia Prada para Miu Miu una oda a lo cotidiano?

La diseñadora ha presentado 63 looks que parecen aferrarse a esa necesidad de la “moda ponible”, del uso práctico de las prendas. Hemos visto cazadoras ‘bomber’, camisas de corte clásico acompañadas de jerséis superpuestos, ‘cárdigan’ de punto, abrigos de tipo ‘trench’ y guiños a la noche combinados con piezas deportivas.

Una colección acompañada de una estética desenfadada, descuidada e incluso algo caótica, materializada a través de combinaciones casuales, cabellos despeinados y grasos, mangas alzadas y bolsos con algún que otro cambio de ropa.

Comme des Garçons ss’24

Contra todo pronóstico, Rei Kawakubo nos sorprende con una oda a la diversión, el color, la luz y ¿el sentido del humor? Patrones imposibles, deconstrucción en prendas, volumen y, sobre todo, libertad de expresión y originalidad (algo que la industria de la moda y las tendencias efímeras llevan temporadas pidiendo a gritos).

Yohji Yamamoto ss’24

A sus 80 años recién cumplidos y, tras más de 40 dedicándose a crear arte e historias a través de sus colecciones, Yohji Yamamoto presentaba hace unos días en la Paris Fashion Week su propuesta para la próxima primavera/verano 2024. Una mirada creativa y deconstruida donde el diseñador japonés modificaba diferentes piezas históricas, demostrando así que, por mucho tiempo que pase, sigue siendo un genio con ganas de sorprendernos.

Bañado en su tan representativo color negro, Yamamoto nos deleitaba con 45 impecables looks. Volumen, patrones imposibles, encajes, transparencias, asimetría y deconstrucción como tónica del desfile. Todo ello, envuelto en un ambiente oscuro, algo gótico y con mucho carácter.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *